Paleontólogos de la Universidad de Alberta (Canadá) y de diferentes instituciones chinas, como la Universidad de Geociencias de Pekín, han descubierto una nueva especie de...
Avance del contenido del núm. 3 de Pangea. Repaso en detalle del año 2014: Breve síntesis del año paleontológico, destacando los principales descubrimientos que ha...
Nuevos registros fósiles sugieren que la cabeza de las serpientes se desarrolló antes que su característico cuerpo alargado y sin patas. Estos fósiles de serpientes,...
Con el auge de la actividad petrolera no convencional en la cuenca Neuquina (Argentina), se han incrementado las solicitudes de permisos para la prospección de restos fósiles...
Un pequeño mamífero está dando mucho que hablar. Se trata de Purgatorius, el primate más antiguo registrado hasta la fecha y por tanto, antepasado común...
Actualmente, los cocodrilos, pájaros y mamíferos suelen cuidar a su prole en los momentos posteriores a su nacimiento, de forma que protegen a sus crías...
La vegetación es un elemento clave para entender los ecosistemas, pero son escasas las técnicas paleoecológicas para cuantificarla. Por eso, investigadores estadounidenses y argentinos pusieron su...
Desde el año 2008 se vienen realizando trabajos en el sitio paleontológico de Pilauco, en Osorno, Región de Los Lagos. Ahora, un equipo de investigadores de...
Uno de los fósiles más antiguos de escorpión, una nueva especie de la formación Eramosa de Canadá (433 -438 millones de años), muestra unas características especiales...
No vive en el lago Ness, pero hace 170 millones de años estuvo muy cerca. Se trata del Dearcmhara shawcrossi, una nueva especie de reptil marino...