• COLABORACIONES
  • DOCUMENTALES
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
Pangea Magazine
    • Actualidad Internacional
    • Actualidad España
    • + Que Noticias
    • DOCUMENTALES
Home / 2015 / enero
  • Qijianglong, un nuevo gigante chino jurásico de 15 metros de largo

    By Estefanía Jiménez Solís on 29/01/2015

    Paleontólogos de la Universidad de Alberta (Canadá) y de diferentes instituciones chinas, como la Universidad de Geociencias de Pekín, han descubierto una nueva especie de...

  • 2

    CONTENIDO NUM. 3 PANGEA

    By admin on 27/01/2015

    Avance del contenido del núm. 3 de Pangea. Repaso en detalle del año 2014: Breve síntesis del año paleontológico, destacando los principales descubrimientos que ha...

  • 1

    El cráneo de las serpientes evolucionó antes que su cuerpo, según fósiles de 170 millones de años

    By Estefanía Jiménez Solís on 27/01/2015

    Nuevos registros fósiles sugieren que la cabeza de las serpientes se desarrolló antes que su característico cuerpo alargado y sin patas. Estos fósiles de serpientes,...

  • Se buscan paleontólogos ante el crecimiento de la actividad petrolera en Vaca Muerta

    By Estefanía Jiménez Solís on 23/01/2015

    Con el auge de la actividad petrolera no convencional en la cuenca Neuquina (Argentina), se han incrementado las solicitudes de permisos para la prospección de restos fósiles...

  • Nuestro antepasado más primitivo ya era arbóreo

    By Antonio Gutierrez on 23/01/2015

    Un pequeño mamífero está dando mucho que hablar. Se trata de Purgatorius, el primate más antiguo registrado hasta la fecha y por tanto, antepasado común...

  • 1

    Hallan evidencias fósiles de que los reptiles ya cuidaban de sus crías en el Jurásico

    By Estefanía Jiménez Solís on 20/01/2015

    Actualmente, los cocodrilos, pájaros y mamíferos suelen cuidar a su prole en los momentos posteriores a su nacimiento, de forma que protegen a sus crías...

  • Fósiles diminutos revelan cómo evolucionó la cobertura vegetal de la Patagonia desde hace 50 millones de años

    By Estefanía Jiménez Solís on 17/01/2015

    La vegetación es un elemento clave para entender los ecosistemas, pero son escasas las técnicas paleoecológicas para cuantificarla. Por eso, investigadores estadounidenses y argentinos pusieron su...

  • El pudú más antiguo de América descubierto por investigadores chilenos

    By Jose Manuel González on 17/01/2015

    Desde el año 2008 se vienen realizando trabajos en el sitio paleontológico de Pilauco, en Osorno, Región de Los Lagos. Ahora, un  equipo de investigadores de...

  • 2

    Los primeros escorpiones pudieron haber reptado del mar a la tierra para mudar su piel

    By Estefanía Jiménez Solís on 14/01/2015

    Uno de los fósiles más antiguos de escorpión, una nueva especie de la formación Eramosa de Canadá (433 -438 millones de años), muestra unas características especiales...

  • Dearcmhara, el primer reptil marino con acento escocés

    By Estefanía Jiménez Solís on 12/01/2015

    No vive en el lago Ness, pero hace 170 millones de años estuvo muy cerca. Se trata del Dearcmhara shawcrossi,  una nueva especie de reptil marino...

Page 1 of 212
  • NOTICIAS POR FECHA

    enero 2015
    L M X J V S D
    « Dic   Feb »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
  • otras publicaciones

    • Los dinosaurios del Jurásico tenían complejos instintos maternalesLos dinosaurios del Jurásico tenían complejos instintos maternales
      Durante muchos años se ha investigado el instinto maternal de los dinosaurios, y se ha …
    • NACE «DINOSCIENCE APP» PRIMERA APLICACIÓN ESPECIALIZADA EN DINOSAURIOSNACE «DINOSCIENCE APP» PRIMERA APLICACIÓN ESPECIALIZADA EN DINOSAURIOS
      La Paleontología continúa abriéndose camino entre el público gracias a nuevas e innovadoras formas de …
    • Marcelo Isasi: la apasionante tarea de armar esqueletos de dinosaurios en ArgentinaMarcelo Isasi: la apasionante tarea de armar esqueletos de dinosaurios en Argentina
      Cuando se difunden los resultados de cualquier investigación científica, atribuimos la autoría al investigador o investigadores …
    • La ciencia de «dinosaurificar» aves actualesLa ciencia de «dinosaurificar» aves actuales
      Una nueva era se abre ante nosotros con la ingeniería genética. Cada vez parecemos estar …
    • Se cumplen 20 años del descubrimiento del rex mejor conservadoSe cumplen 20 años del descubrimiento del rex mejor conservado
      Este mes se cumplen 25 años del descubrimiento de Sue, el Tyrannosaurus rex mejor conservado del mundo. …
    • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PALEONTOLOGÍAIV CONGRESO INTERNACIONAL DE PALEONTOLOGÍA
      ARGENTINA ACOGE EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO EN EL MUNDO DE LA PALEONTOLOGÍA   …

Copyright © 2014/2018 Pangea Magazine

  • Revista
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de cookies