El Aragosaurus campaba hace 145 millones de años por los terrenos que hoy conocemos como Las Zabacheras de Galve (Teruel) 15 millones de años antes de lo...
La Hoya de Baza (Granada) fue una zona con fuerte actividad hidrotermal durante el Pleistoceno. Las consecuencias paleoambientales que tuvieron estas aguas termales propiciaron un alto nivel...
Los técnicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) Theodorus Karampanglidis y Laura Sánchez se desplazaron el pasado domingo 27 de julio al yacimiento...
ARGENTINA ACOGE EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO EN EL MUNDO DE LA PALEONTOLOGÍA El próximo 28 de Septiembre de 2014 y hasta el...
El registro de icnitas o huellas de Tyrannosauridae es sorprendentemente escaso, en contraste con lo bien documentado que está su esqueleto. Además, hasta ahora sólo se...
EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL MUJA, REGRESA RENOVADA LA EXPOSICIÓN «LA COSTA DE LOS DINOSAURIOS». COMO NOVEDAD, SE INCLUYE UNA ZONA ADAPTADA PARA LOS NIÑOS EN...
Hasta ahora, del Megaraptor sólo se conocían algunas garras, dedos, vértebras, pubis y algún que otro hueso más. Gracias a un grupo de investigadores argentinos, a esta...
Antepasados del Kauri, un emblemático árbol de Australia y Nueva Zelanda, se extendieron hace 52 millones de años por la región argentina de la Patagonia,...
Un grupo de paleontólogos ha recreado un cráneo de Gephyrostegus bohemicus, un pequeño vertebrado de largas extremidades (tetrápodo) que vivió en el Carbonífero Superior, a partir de nuevas...
EL MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014 SE PRESENTÓ ANTE LOS MEDIOS PANGEA, NUEVA REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA QUE EXPLORA EL PASADO DE LA TIERRA...