Desde Pangea recomendamos encarecidamente el visionado de los documentales de Gea, una iniciativa divulgativa de gran nivel técnico y artístico, realizada por el instituto Geológico y Minero de España que nos enseña el extraordinario valor del registro fósil de los yacimientos españoles.
Cabañeros, El Soplao, San Just, Las Hoyas, Fonelas y Atapuerca, son algunos de los yacimientos que se descubren ante nosotros en esta serie de documentales muestra un recorrido extraordinario por la Historia de la vida en la Tierra.
Gracias a la joven Gea (y posteriormente a su inseparable amigo Zum) viajaremos en primera persona millones de años atrás, a través de los distintos yacimientos españoles, y veremos de primera mano los organismos que quedaron fosilizados en el territorio que pisamos. Tanto artrópodos conservados en el ámbar, como otros organismos vertebrados y vegetales fosilizados.