Un equipo multidisciplinar internacional de investigadores ha descrito los primeros fósiles craneales de una especie de depredador carnívoro de hace nueve millones de años. En...
Japón exhibe estos meses la exposición “Dinosaurios maravillosos de España” que cuenta con más de 200 ejemplares de dinosaurios patrios trasladados para el evento. Han sido José Luis...
El equipo científico del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes ha aprovechando su presencia en la XI Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio...
Hoy comienza la campaña de excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, dirigidas por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell....
Los meteoritos han fascinado desde siempre al ser humano. El desconocimiento acerca de su procedencia ha intrigado y asombrado a las distintas civilizaciones. Encontrar rocas de materiales...
Nuestro país es un referente a nivel mundial en el estudio de equinodermos, y ahora acoge por vez primera el Congreso PEP15 Progress in Echinoderm...
En el Barranc de la Boella (La Canonja, Tarragona), ha tenido lugar esta semana un hallazgo poco frecuente en contextos arqueológicos. Se trata de una «letrina» con concentración...
Durante el Eoceno (hace entre 56 y 34 millones de años) gran parte de la superficie de la Península Ibérica se encontraba cubierta por bosques tropicales,...
Atapuerca, hace 430.000 años. En lo que hoy es la Sima de los Huesos se produce un asesinato. Dos grandes agujeros con distintas trayectorias habían quedado para...
José Luis Sanz García, catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y director técnico de los Museos Paleontológicos de Elche y Arnedo, ostentará...