Los chimpancés y orangutanes actuales han evolucionado a partir de un antepasado adaptado al medio arbóreo y hasta ahora se pensaba que los homínidos iniciaron...
Acaban de publicar estas dos ofertas que permanecerán vigentes sólo hasta el día 20 de julio. Los interesados deberán contactar con José J. Martínez, del...
El Ayuntamiento de Morella (Castellón) lamenta el abandono y posible rotura del resto paleontológico más importante hallado en la comarca de Els Ports y exigirá...
Conservación, investigación y divulgación. Estos son los objetivos básicos que persigue la XIII Campaña de Excavaciones Paleontológicas en la Sierra de la Demanda (Burgos), cuyos trabajos...
A mediados de junio de 2015 se inició la nueva campaña de excavación en la Sierra de Atapuerca. Esta ha sido la más intensa, con...
Una abeja de flor en flor con granos amarillos de polen impregnados en sus patas. Esta es la imagen típica que se nos viene a la...
Jan van der Made, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), acaba de descubrir una nueva especie de cérvido gigante de la península ibérica....
Los osos panda son conocidos por alimentarse de bambú. Para conseguir este alimento, estos osos (tanto el panda gigante como el rojo) presentan una estructura icónica...
El yacimiento paleontológico de fósiles marinos de Salas de la Ribera, que mostraba la vida hace cuatrocientos millones de años, y que era reconocido a nivel internacional,...
Hace 520 millones de años, un pequeño trilobite habitaba en un mar que hoy ocupa el paraje salmantino de La Rinconada de la Sierra (en el Parque Natural de Las...