• COLABORACIONES
  • DOCUMENTALES
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
Pangea Magazine
    • Actualidad Internacional
    • Actualidad España
    • + Que Noticias
    • DOCUMENTALES
Home / 2015 / febrero
  • 1

    El exitoso pasado del lince ibérico por el suroeste europeo

    By admin on 28/02/2015

    En la actualidad, el lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. Durante los últimos 200 años ha visto reducido drásticamente su hábitat natural,...

  • Siete especies de cocodrilos coexistieron en un mismo enclave de la Amazonia peruana durante el Mioceno

    By Estefanía Jiménez Solís on 26/02/2015

    Hace 13 millones de años, durante el Mioceno Medio, siete especies de cocodrilos habitaban en las aguas pantanosas de lo que ahora es el noreste...

  • La biodiversidad también se generó en zonas templadas, según apoya estudio evolutivo de las plantas Hypericum

    By Estefanía Jiménez Solís on 26/02/2015

    Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico (ambos del CSIC) han reconstruido las relaciones de parentesco (filogenia) del género de plantas Hypericum,...

  • Hallan en Kenia un ancestro de los hipopótamos de hace 30 millones de años

    By Estefanía Jiménez Solís on 24/02/2015

    Los hipopótamos están unidos a la historia de África desde el Paléogeno. Ahora, desde Kenia nos llega un nuevo fósil de Anthracotherium (género de ungulados extintos)...

  • Descubiertos 36 especímenes de tres nuevas especies de cangrejos prehistóricos

    By Jose Manuel González on 23/02/2015

    Francisco Vega Vera, investigador del Instituto de Geología especializado en invertebrados, lleva años investigando fósiles de langostas y cangrejos en el país de México y había registrado...

  • Documentales de paleontología: El continente australiano

    By admin on 22/02/2015

    Os proponemos tres documentales didácticos para disfrutar este domingo. El nexo común de los vídeos que hemos agrupado es el continente australiano, cuya fauna resulta muchas veces poco conocida. Esta...

  • Adiós a un dinosaurio muy querido

    By Antonio Gutierrez on 21/02/2015

    El famoso diplodocus hecho de yeso que coronaba el hall de entrada del Museo de Historia Natural de Londres dice adiós después de 35 años...

  • 1

    Un nuevo reptil primitivo ayuda a reconstruir el árbol genealógico de los arcosaurios

    By Antonio Gutierrez on 20/02/2015

    El sur de Tanzania es, junto con Zambia, la cuna de los hallazgos sobre reptiles primitivos del periodo Triásico Medio. Los fósiles encontrados en estratos...

  • El grupo Aragosaurus descubre un importante yacimiento de icnitas cretácicas en Teruel

    By Estefanía Jiménez Solís on 20/02/2015

    Aragosaurus, el grupo de Investigación de la Universidad de Zaragoza, está detrás del descubrimiento de un nuevo yacimiento de icnitas de dinosaurios en Teruel. Se...

  • Nueva especie de ictiosaurio de 189 millones de años estaba almacenada en un museo

    By Jose Manuel González on 19/02/2015

    Durante más de 30 años el museo de Doncaster (norte de Inglaterra) guardaba los restos fósiles de un reptil marino que se habían catalogado como...

Page 1 of 212
  • NOTICIAS POR FECHA

    febrero 2015
    L M X J V S D
    « Ene   Mar »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
  • otras publicaciones

    • Domingo de documentales: Estampida en el CretácicoDomingo de documentales: Estampida en el Cretácico
      Hace 100 millones de años, en una remota zona de lo que hoy es Queensland, …
    • Descubrimientos de fósiles por paleontólogos improvisados
      El anuncio de un nuevo descubrimiento del mundo prehistórico, un yacimiento fósil, siempre va acompañado …
    • La enseñanza del fósil de un feto de velocipraptorLa enseñanza del fósil de un feto de velocipraptor
      ¿Conocíais el revuelo que se formó hace un año con el hallazgo fósil de un …
    • Científicos del MIT prevén la llegada de una nueva extinción masivaCientíficos del MIT prevén la llegada de una nueva extinción masiva
      Desde que la Tierra engendró vida, se han producido explosiones de formas y extinciones masivas, …
    • ¿Dinosaurios voladores?¿Dinosaurios voladores?
      Recientemente se han descrito en China fósiles de Changyuraptor yangi, un pequeño dinosaurio con plumas …
    • Huesos inéditos del Aragosaurus revelan que el primer dinosaurio descrito en España tiene 145 millones de añosHuesos inéditos del Aragosaurus revelan que el primer dinosaurio descrito en España tiene 145 millones de años
      El Aragosaurus campaba hace 145 millones de años por los terrenos que hoy conocemos como Las Zabacheras …

Copyright © 2014/2018 Pangea Magazine

  • Revista
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de cookies